El comportamiento reciente de los indicadores de riesgo país confirma que el Plan Estratégico de Pemex fue bien recibido por los mercados financieros. Tras su anuncio, el riesgo de Pemex, medido a través de la prima del seguro contra impago de su deuda (Credit Default Swap, CDS), cayó del nivel de 445 puntos registrado el día de la presentación (23 de julio) a un mínimo de 351 puntos durante la semana pasada. La prima de riesgo soberano de México también disminuyó, pasando de 115 a 96 puntos.
Contrario a lo temido, el compromiso del gobierno de asumir parte de la deuda de Pemex no deterioró la percepción del riesgo soberano; por el contrario, la mejoró.
En materia del financiamiento de la empresa, la Secretaría de Hacienda anunció una operación diseñada para fortalecer la liquidez de Pemex y atender sus vencimientos de corto plazo mediante la emisión de Notas Pre-Capitalizadas. Estos instrumentos permiten inyectar recursos inmediatos a la empresa sin constituir una garantía explícita del gobierno.
Aunque inicialmente se estimaba una colocación de entre 7,000 y 10,000 millones de dólares, la elevada demanda permitió ampliar el monto a 12,000 millones de dólares. Los recursos obtenidos se invirtieron en bonos del Tesoro de EE. UU., que luego fueron transferidos a Pemex como garantía o liquidez, facilitando el pago de amortizaciones e intereses entre 2025 y 2026.
Esta estructura permitió reforzar a Pemex sin incrementar formalmente la deuda pública consolidada. Con ello, se redujo el costo financiero y se aliviaron vencimientos inmediatos, lo que mejoró la percepción de riesgo tanto sobre Pemex como sobre México.
Adicionalmente, se creó un fondo de inversión por 250,000 millones de pesos, respaldado por el gobierno federal, con el objetivo de financiar proyectos estratégicos y liquidar deuda con proveedores. Este fondo contará con la participación de la banca de desarrollo y del sector privado, y busca que Pemex alcance la autosuficiencia financiera hacia 2027.
En respuesta a estas acciones, Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex en dos escalones, de B+ a BB, con perspectiva estable. La mejora se fundamentó en el respaldo financiero de 12,000 millones de dólares, las medidas institucionales que fortalecieron la supervisión y el vínculo con el gobierno, y las mejoras temporales en la liquidez. No obstante, Fitch advirtió que el perfil financiero de largo plazo de la empresa sigue enfrentando riesgos estructurales.
Como parte de los anuncios recientes, la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, adelantó que se prepara un tercer rescate financiero para Pemex, con una nueva estrategia destinada a refinanciar su deuda en condiciones más favorables, reducir su costo financiero y aliviar su carga de pasivos.
La mejora en el riesgo financiero de Pemex y en la prima de riesgo soberano es clave para la estabilidad macroeconómica, pues incide directamente en el costo de la deuda pública y, por extensión, en el financiamiento de empresas y hogares.
Si bien otros países de América Latina registraron también caídas en sus CDS, el caso mexicano parece responder principalmente a factores internos y no a un shock regional común.
La reducción del riesgo país tenderá a reflejarse en menores tasas de interés, particularmente en el tramo largo de la curva, al reducirse el spread soberano. Esto tenderá a aplanar la curva cuando la mejora se perciba como sostenida en el tiempo.
Aunque los bancos centrales no fijan su política monetaria en función directa del nivel de los CDS, sí consideran el entorno financiero y el costo de financiamiento soberano. Una caída del riesgo país reduce las primas exigidas por los inversionistas, mejora el acceso al financiamiento y disminuye presiones cambiarias, lo que amplía el margen para flexibilizar la política monetaria o, al menos, para evitar un endurecimiento defensivo. Sin embargo, la decisión final de subir o bajar tasas seguirá dependiendo principalmente de la inflación, la actividad económica y las expectativas, y no únicamente de la evolución del riesgo país.
Rodolfo Navarrete
agosto 15, 2025