Comentario diario histórico

mayo 16, 2025

Suben porque sí

Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas sin noticias importantes que descontar y luego de que el presidente Trump dijo que en las próximas semanas enviará cartas a sus socios comerciales para fijar los aranceles.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que el superávit comercial de la Eurozona ascendió a 36,800 millones de euros en marzo, muy por encima de los 17,500 esperados. La Comisión de Comercio del Parlamento Europeo respaldó el incremento de aranceles a las importaciones agrícolas de Rusia.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés se mantuvo sin cambios, mientras que el Hang Seng cayó 0.46% y 0.40% el índice Compuesto de Shanghái. El PIB de Japón cayó 0.2% T/T en el 1T25, más que el -0.1% esperado.

El euro cotiza en 1.119, mientras que el índice del dólar DXY cae 0.05% a 100.067. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 3.9pb a 3.934%, al igual que el de 10 años, que lo hace en 5.9pb a 4.396%. El precio del petróleo sube 0.47% (61.92 dpb), mientras que el precio del oro baja 1.46% (3,179.8 dpo). El VIX baja 2.13% a 17.45.

En México, el dólar cotiza en 19.48 pesos

mayo 15, 2025

Pausa para tomar utilidades

Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura negativa de las bolsas después de que las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo de EEUU se mantuvieron sin cambios, en 229K, durante la semana pasada, mientras que las ventas al menudeo subieron 0.1% m/m en abril, aunque las ventas del grupo de control cayeron 0.2% m/m. El presidente Donald Trump dijo que India ofreció eliminar todos sus aranceles a las importaciones provenientes de su país

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos después de que el PIB de la Eurozona creció menos de lo que se esperaba en el 1T25, 0.3% T/T vs 0.4% esperado, 1.2% anual; mientras que el PIB del Reino Unido creció más de lo que se esperaba, 0.7% vs 0.6% esperado, 1.3% anual. La inflación de Alemania cayó 0.1% m/m en abril, 0.8% anual.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 0.98%, al igual que el Hang Seng, que lo hizo en 0.79% y en 0.68% el Índice Compuesto de Shanghái. Se comenta que Japón podría acordar reimportar autos fabricados en EEUU, mientras India se habría comprometido a eliminar todos los aranceles de productos importados de Estados Unidos.

El euro cotiza en 1.12, mientras que el índice del dólar DXY baja 0.25% a 100.79. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 5pb a 4.003%, al igual que el del bono de 10 años, que lo hace en 1.2pb a 4.512%. El precio del petróleo baja 2.95% (61.27 dpb), al igual que el precio del oro, que lo hace en 0.08% (3,185.1 dpo). El VIX sube 1.02% a 18.81.

En México, hoy se dará a conocer la decisión de política monetaria de Banxico. Esperamos una reducción de 50pb en la tasa de interés de referencia, para ubicarse en 8.50%. Por otro lado, el INEGI informó que el consumo privado habría caído 1.3 % anual en marzo y 1.1 % en abril. El dólar cotiza en 19.33 pesos.

mayo 14, 2025

Los mercados suben sin noticias relevantes que descontar

Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas impulsadas por la inercia ganadora y sin noticias importantes que descontar a la espera del reporte financiero de Walmart. Arabia Saudita se comprometió a invertir 600.000 millones de dólares en EE. UU. durante la visita del presidente Trump.

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos después de que la inflación de abril de Alemania y España se ubicó en 2.1% y 2.2%, respectivamente, tal como se esperaba.

En Asia, los mercados accionarios cerraron sus operaciones con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés cayó 0.14%, mientras que el Hang Seng subió 2.3% y 0.86% el Índice Compuesto de Shanghái. La recompra de acciones en China aumentó en abril.

El Euro cotiza en 1.123, mientras que el índice del dólar DXY bajó 0.38% a 100.62. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 0.08pb a 4.009%, al igual que el de 10 años, que lo hace en 1.2pb a 4.487%. El precio del petróleo baja 1.13% (62.96 dpb), al igual que el precio del oro que baja 1.34% a 3,204.4 dpo). El VIX sube 0.22% a 18.26.

En México, el dólar cotiza en 19.32 pesos.

mayo 13, 2025

Buenas cifras de la inflación de EEUU apenas animan a los mercados

Los futuros accionarios estadounidenses reaccionaron positivamente esta mañana ante el reporte de cifras mejores que las esperadas de la inflación de abril en EEUU: la inflación general y el core subieron 0.2% m/m contra 0.3% esperado, con lo que la inflación anual bajó de 2.4% a 2.3%, en tanto que el core se mantuvo en 2.8%. A consecuencia de ello, hoy tendremos una apertura positiva de las bolsas.

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos después de que el Índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona subió de -18.55 a 11.6 en mayo, al igual que el de Alemania que lo hizo de -14.0 a 25.2. Bayer reportó resultados mejores que los esperados.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés subió 1.42%, al igual que el Índice Compuesto de Shanghái que lo hizo en 0.17%, mientras que el Hang Seng cayó 1.87%. El gobierno estadounidense informó que el arancel a los envíos de minimis desde China se reducirá del 120% al 54%.

El euro cotiza en 1.111, mientras que el índice del dólar DXY baja 0.23% a 101.56. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 2.1 pb a 3.981%, al igual que el de 10 años, que lo hace en 1.2pb a 4.445%. El precio del petróleo sube 1.21 (62.7 dpb), al igual que el precio del oro, que sube 0.62% (3,247.4 dpo). El VIX baja 1.96% a 18.03.

En México, el dólar cotiza en 19.54 pesos.

mayo 12, 2025

¡Al fin! un acuerdo

Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de que el gobierno estadounidense acordó reducir los aranceles a los productos importados de China del 145 % al 30 % durante 90 días (20 % aranceles al fentanilo más 10 % aranceles recíprocos) mientras que China acordó reducir los suyos a 10 % durante 90 días, mientras continúan las negociaciones comerciales. Se espera que el presidente Trump firme hoy una orden ejecutiva para adoptar un modelo de precios de “nación más favorecida” para medicamentos

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas pese a la ausencia de noticias relevantes e impulsadas por el optimismo que ha generado el acuerdo comercial entre EU y China.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.38%, al igual que el Hnag Seng que lo hizo en 2.98%, y en 0.82% el Índice Compuesto de Shanghái. La inflación de China subió 0.1% m/m en abril, -0.1% anual; mientras que el IPP cayó 2.7% anual. Las delegaciones comerciales de EU y China acordaron reducir los aranceles por 90 días.

El Euro cotiza en 1.112, mientras que el índice del dólar DXY sube 1.20% a 101. 55. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años sube 11.9pb a 4.002, mientras que el de 10 años lo hace en 8.4pb a 4.459%. El precio del petróleo sube 3.93% (63.4 dpb), mientras que el del oro baja 3.27% (3.234.4 dpo). El VIX baja 9.36% a 19.85.

En México, la actividad industrial cayó 0.9% m/m en marzo, -1.3% anual (1.9% con base a cifras originales). El dólar cotiza en 19.54 pesos.