julio 15, 2025
Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de resultados mixtos de la inflación en Estados Unidos. La inflación general subió 0.3% m/m en junio, como se esperaba, aunque la inflación anual subió de 2.4% a 2.7%. El core, por su parte subió 0.2% m/m, por debajo del 0.3% esperado, y la inflación anual subió de 2.8% a 2.9%. El secretario del Tesoro dijo que el proceso formal para elegir al presidente del Fed está comenzando.
Las bolsas europeas observan ganancias generalizadas después de que la producción industrial de la Eurozona creció 1.7% m/m en mayo, mientras el Índice de Sentimiento Económico ZEW de la zona subió de 35.3 a 36.1 en julio, producto principalmente del avance del índice alemán de 47.5 a 52.7.
En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.55%, al igual que el Hang Seng que lo hizo en 1.60%. El Índice Compuesto de Shanghái cayó 0.42%. El PIB de China creció más de lo que se esperaba en el 2T25, 1.1% T/T vs 0.9% esperado, con lo que en términos anuales creció 5.3% contra 5.1% esperado. Por su parte, la producción industrial creció 6.8% anual en junio, contra 5.6% esperado, mientras que las ventas al menudeo crecieron 4.8% contra 5.2% esperado y la inversión en activos fijos que creció 2.8% contra 3.6% esperado. El rendimiento del bono de 10 años de Japón volvió a registrar máximos.
El Euro cotiza en 1.168, mientras que el índice del dólar DXY baja 0.06% a 98.029. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años se mantiene en 3.898%, mientras que el de 10 años baja 2.8pb a 4.399%. El precio del petróleo sube 0.04% (67.01 dpb), al igual que el del oro que lo hace en 0.01% (3,359.1 dpo). El VIX baja 3.43% a 16.61.
En México, el dólar cotiza en 18.67 pesos.