marzo 14, 2025
• Los futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura positiva de los mercados en los EE. UU., reaccionando a los comentarios del líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, quien afirmó que no bloquearía un proyecto de ley republicano de financiamiento gubernamental, situación que evitaría el cierre del gobierno. Después de las fuertes caídas de las últimas sesiones en los mercados estadounidenses, el S&P 500 se ubica en territorio de corrección. Para la agenda económica de hoy se espera la publicación del sentimiento del consumidor al mes de marzo, en donde se espera que baje a niveles de 63.2.
• En la Eurozona, los principales mercados accionarios de la región registran ganancias generalizadas, en donde el índice Europe Stoxx 600 sube 0.86%, tras la noticia de que el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, llegó a un acuerdo con otros partidos sobre un aumento masivo de la deuda pública, pocos días antes de la votación parlamentaria de la próxima semana. En cuanto a los datos económicos, se publicarán los datos de inflación de Alemania, Francia y España. En el Reino Unido, la economía se contrajo inesperadamente 0.1% M/M en enero, en donde el consenso anticipaba un crecimiento de 0.1%.
• En Asia-Pacífico, los principales mercados bursátiles de la región terminaron la sesión con resultados mixtos, aunque con sesgo positivo, destacando las ganancias de los índices chinos por arriba del 2%, alcanzando niveles máximos de los últimos tres meses, ante la esperanza de que el Banco Popular de China pueda aliviar la liquidez del sistema bancario antes del fin de semana. El banco central redujo por última vez el Requerimiento de Coeficiente de Reserva, que determina la cantidad de reservas que los bancos deben mantener, en 50 p.b. en septiembre pasado, para brindar mayor liquidez a los bancos para préstamos.
• Al momento, el EUR se aprecia 0.39% respecto al USD, para ubicarse en niveles de 1.09 USD/EUR, en tanto que el dólar index baja 0.17% para situarse en niveles de 103.65. El rendimiento del bono de EE. UU. a 10 años sube 4.2 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en 4.32%. El precio de los futuros del oro sube 0.65% a niveles de USD 3,010. Los futuros del petróleo (WTI) aumentan 0.98% para situarse en niveles de USD 67.20 por barril. El índice VIX baja 3.28% y se sitúa en 23.85 puntos. Finalmente, el USD se deprecia en 0.59% respecto al MXN, rompiendo la barrera psicológica de los MXN 20.00, para ubicarse en 19.96 MXN/USD.