septiembre 12, 2025
Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura mixta de las bolsas, sin mayores noticias que descontar y a la espera de los indicadores de septiembre de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
En Europa, las bolsas muestran comportamientos mixtos después de que la inflación de Alemania subió 0.1% m/m en agosto, con lo que la tasa anual avanzó de 2.0% a 2.2%. En contraste, la inflación anual de España aumentó a 2.7%, mientras que la de Francia bajó de 1.0% a 0.9%. El PIB del Reino Unido se mantuvo sin cambios en julio, aunque en términos anuales creció 1.4%, mientras que la producción industrial cayó 0.9% m/m.
En Asia, los mercados cerraron mixtos. El Nikkei de Japón avanzó 0.89% y el Hang Seng de Hong Kong 1.16%, mientras que el Índice Compuesto de Shanghái retrocedió 0.12%. La producción industrial de Japón cayó 1.2% m/m en julio, menos que el -1.6% esperado, y la inflación de India disminuyó a 2.07% anual en agosto. Además, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, sostendrán conversaciones comerciales en Madrid antes de una posible cumbre entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping a finales de este año.
En los mercados financieros, el euro cotiza en 1.171 dólares, mientras que el índice DXY sube 0.32% a 97.84. El rendimiento del bono estadounidense a 2 años aumenta 3.1 pb a 3.56%, y el de 10 años avanza 5.3 pb a 4.064%. El precio del petróleo sube 1.84% a 63.52 dpb y el del oro 0.11% a 3,677.8 dpo. El VIX repunta 0.14% a 14.72.
En México, el gobierno chino reaccionó a la intención del gobierno mexicano de imponer aranceles de 50% a la importación de autos y advirtió que la medida afectaría negativamente la cooperación bilateral. El tipo de cambio se ubica en 18.49 pesos por dólar